Sarah Ioannides
Como directora musical y directora invitada comprometida con la colaboración, la innovación y la educación, Sarah Ioannides dinamiza la programación e inspira al público. Elogiada por el New York Times por su "incuestionable fuerza y autoridad", es Directora Musical de la Sinfónica de Tacoma, en el Estado de Washington. Aunque está afincada en Estados Unidos, su carrera como directora de orquesta la ha llevado a seis continentes. Anteriormente fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de El Paso, en Texas, y de la Filarmónica de Spartanburg, en Carolina del Sur. Sarah Ioannides fue la primera mujer en ocupar un puesto a tiempo completo como directora de la Orquesta Sinfónica de Cincinnati.
Además de sus temporadas con la Sinfónica de Tacoma, su agenda norteamericana incluye actuaciones con la Filarmónica de Calgary, la Orquesta de Florida, la Orquesta Filarmónica de Hamilton, la Orquesta Sinfónica de Quebec, la Sinfónica de San Antonio, la Orquesta de Sarasota y Santa Fe Pro Musica. La programación es muy variada: desde Mozart, Beethoven, Schubert, Berlioz, Brahms, Dvořák, Rachmaninov, Prokofiev, Bartók y Korngold hasta compositores emergentes como Louise Farrenc, Florence Price, Samuel Coleridge-Taylor y Joseph Boulogne, pasando por obras contemporáneas de Aaron J Kernis, Valerie Coleman, Bernard Roumain, Nick DiBerardino y Jesse Montgomery.
Más allá de Norteamérica, los compromisos pasados y actuales de Sarah Ioannides incluyen la Sinfónica de Bilbao, la Filarmónica de Bruselas, la Filarmónica de Daejeon, la Sinfónica de Gotemburgo, la Konzerthausorchester de Berlín, la Sinfónica de Malmö, la Orquesta de Cámara Nórdica, la Tonkünstler-Orchester, la Orquesta Nacional de Lyon, la Royal Philharmonic y la Sinfónica Simón Bolívar.
También contribuye significativamente al campo de la educación con Cascade Conducting & Composing como directora artística fundadora y como directora residente de la National Youth Orchestra- USA en 2023. Sarah Ioannides es una conferenciante muy solicitada, forma parte de numerosos consejos asesores y ha sido panelista de la NEA (National Endowment for the Arts) para el Gobierno de Estados Unidos y delegada en la Cumbre Mundial de la Cultura en Abu-Dhabi. En 2022 intervino en el Simposio de Mujeres en la Música Clásica de la DSO y volverá para la conferencia de 2024. En junio de 2023 fue panelista en "Puentes hacia el futuro", y en la conferencia de la Liga de Orquestas Americanas.