Joana Mallwitz
"Es una artista inquisitiva que sabe cómo motivar a una orquesta y, al mismo tiempo, exigir el máximo nivel. Sabe sumergirse en las complejidades del color del sonido, pero también sabe cuándo dejarse llevar". Esta fue la opinión del jurado de la revista "Opernwelt" en otoño de 2019 cuando nombró a Joana Mallwitz, directora de orquesta de 33 años, "Directora del Año".
Mallwitz, que desde la temporada 2018/2019 es directora general de música del Teatro Estatal de Núremberg, es celebrada por la crítica como una "directora de orquesta de extraordinario talento" capaz, desde su posición en el foso de la orquesta, de dar forma y animar la acción musical como una "directora de escena con sonido" (Reinhard J. Brembeck en el Süddeutsche Zeitung).Nacida en la ciudad alemana de Hildesheim, Mallwitz recibió su formación musical en la Escuela Superior de Teatro y Medios de Comunicación de Hannover, donde con sólo 13 años fue admitida en el instituto para jóvenes artistas altamente dotados. Estudió dirección de orquesta con Martin Brauß y Eiji Oue, así como piano con Karl-Heinz Kämmerling y Bernd Goetzke. En 2009, fue galardonada con el Premio Praetorius de Música del estado de Baja Sajonia.
En 2014, Mallwitz se convirtió en director general de música del Teatro de Érfurt, siendo la persona más joven de Europa en ocupar ese cargo. Además de preparar nuevas e importantes producciones, fundó la Academia de Orquesta de la Orquesta Filarmónica de Érfurt y estableció un programa de compositores en residencia, "Erfurts Neue Noten". También desarrolló los populares Conciertos de Expedición, en los que, en un doble papel de directora y moderadora al piano, presentaba al público obras de la literatura sinfónica.
En 2018, Joana Mallwitz llevó este exitoso formato a su nuevo hogar artístico en el Teatro Estatal de Núremberg, donde en su primera temporada como Directora Musical General fue responsable de nuevas producciones de "Guerra y Paz" de Prokofiev y "Lohengrin" de Wagner que fueron recibidas con entusiasmo por la crítica de toda Alemania.
A continuación, debutó en la Ópera Estatal de Baviera ("Eugen Onegin" y "L'elisir d'amore") y en la Ópera de Oslo ("Der Rosenkavalier"). Ha dirigido programas de concierto con orquestas como la Orquesta Sinfónica de la Radio de Hesse, la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Birmingham, la Orquesta Philharmonia de Londres, la Filarmónica de Dresde, la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, la Real Orquesta Danesa y la Kremerata Baltica.
Con la producción de este año de "Così fan tutte" en Salzburgo, dirigida por Christof Loy, se convirtió en la primera mujer directora de orquesta en la historia del Festival de Salzburgo a la que se le confía una producción completa. En la próxima temporada destaca una nueva producción de "L'Orfeo" de Monteverdi en Núremberg y su debut en Estados Unidos con la Orquesta Sinfónica de Dallas. En marzo aparecerá por primera vez como invitada en la Ópera Estatal de Viena con una serie de representaciones de "Madama Butterfly".