Hadleigh Adams

Bass

El barítono neozelandés Hadleigh Adams ha acumulado una obra notable por su amplitud. Comprometido tanto en el escenario de los conciertos como en el de la ópera, ha colaborado con algunos de los mejores artistas del mundo.

En la escena concertística ha actuado como solista con la Orquesta Filarmónica de Londres bajo la dirección de Esa Pekka Salonen, la Filarmónica de Los Ángeles bajo la dirección de Gustavo Dudamel, la Sinfónica de San Francisco bajo la dirección de Michael Tilson Thomas, la Orquesta Sinfónica de Atlanta bajo la dirección de Robert Spano, la Orquesta de la Ópera de San Francisco bajo la dirección de Nicola Luisotti y Philharmonia Baroque bajo la dirección de Nicholas McGegan. También ha actuado con los American Bach Soloists, la Sinfónica de Seattle, la Sinfónica de Nashville y la Sinfónica de Colorado. Famoso por su Haendel, ha interpretado El Mesías más de 120 veces.

En el repertorio operístico tradicional, el Sr. Adams ha interpretado una amplia gama de personajes en diversos estilos musicales: Ravel bajo la batuta de Esa Pekka Salonen, Bernstein con Marin Alsop y Michael Tilson Thomas y Louis Langree, Haendel con Nicholas McGegan, Puccini con Nicola Luisotti, Mozart bajo la dirección escénica de Sir Thomas Allen, Haendel bajo la dirección escénica de Christopher Alden, y Puccini bajo la dirección escénica del director de Los Miserables, John Caird. Su debut europeo tuvo lugar en el Royal National Theatre de Londres en una producción escenificada de la Pasión de San Mateo de Bach, interpretando el papel de Jesús y bajo la dirección de Sir Jonathan Miller. Sólo con la Ópera de San Francisco ha actuado en 19 producciones principales, y durante la temporada 2022 realizó su actuación número 100 con la compañía.

Entre sus próximos compromisos figuran interpretaciones del Réquiem de guerra de Britten, la Sinfonía del mar de Vaughan Williams, el Réquiem de Mozart, Carmina Burana de Orff, Das Lied von der Erde de Mahler, la Novena Sinfonía de Beethoven y El Mesías y Partenope de Haendel. Más información en www.hadleighadams.com