Ana María Patiño-Osorio
Ana María Patiño-Osorio es la ganadora del Segundo Premio, el Premio del Público y el Premio del Jurado Joven en el Concurso Malko para Jóvenes Directores de Copenhague en 2024. Entre 2022 y 2024 ha sido Directora Asistente de la Orchestre de la Suisse Romande, trabajando estrechamente con Jonathan Nott. En enero de 2023, Ana asumió con éxito la dirección de la OSR, de la que Le Temps escribió: "Toda la actuación de Ana María Patiño-Osorio impresionó por su fuerza y su tranquilidad".
Entre los compromisos como invitada más destacados de Ana en la temporada 23/24 figuran la dirección de la Orquesta de la Iberacademy en la Mozartwoche de Salzburgo, la Orchestre de Chambre de Lausanne, la Orquesta Sinfónica Nacional de Uruguay (SODRE) y la Orquesta Sinfonía por el Perú. Otros compromisos de la temporada 24/25 incluyen el regreso para una semana de abono con la Orquesta de la Suisse Romande y debuts con la Orquesta Nacional de Burdeos, la Camerata de Ginebra, la Orquesta Sinfónica de la RTV croata y la Filarmónica de Sofía.
Ana comenzó su formación musical como saxofonista antes de pasar a la dirección de orquesta. Completó su licenciatura en Dirección de Orquesta en la Universidad EAFIT de Medellín antes de comenzar el programa de maestría en Dirección Orquestal en la Zürcher Hochschule der Künste con Johannes Schlaefli en 2021. Durante ese tiempo, Ana asistió a varias clases magistrales con Matthias Pintscher, Thomas Adès y Olaris Elt. Desde 2015, Ana también colabora con la Orquesta Iberacademy de Medellín, donde ha asistido a su cofundador y director Roberto González-Monjas en multitud de proyectos.
Finalista del Concurso Internacional de Dirección Solti con la Sinfónica de la Radio de Frankfurt en 2020, Ana es también ganadora del Premio Nacional 2021 al mejor Director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, y ganadora de la Beca de Dirección en Dirigentenforum des Deutschen Musikrates Alemania en 2019.