Astor Piazzolla

FECHAS
Nacido en Argentina, 1921
NACIONALIDAD
Argentina
ESTILO/PERIODO
Moderno 1920-Presente
OBRAS FAMOSAS
Libertango, Milonga Del Angel, Oblivion, Adiós Nonino

BIOGRAFÍA
Astor Piazzolla (1921-1992) nació en Argentina de padres inmigrantes italianos. Pasó gran parte de su infancia en Nueva York y aprendió a cuidar de sí mismo en las peligrosas calles mientras sus padres trabajaban duro para mantenerle. Conoció la música clásica y el jazz, y de niño disfrutaba escuchando los discos de tango de su padre. Piazzolla compuso su primer tango en 1932 y empezó a tomar clases de música ese mismo año. A los 17 años se trasladó a Argentina y tocó el bandoneón, un instrumento similar al acordeón que se encuentra en los típicos conjuntos de tango, en lo que se convertiría en una de las orquestas de tango más famosas del país. Continuó haciendo arreglos y tocando el bandoneón o el piano en varias orquestas de tango, y estudió composición y orquestación con Alberto Ginastera durante cinco años. Piazzolla ganó un concurso de composición en 1953 en Buenos Aires que le permitió estudiar becado por el gobierno francés con la famosa compositora Nadia Boulanger en París. Al año siguiente, él y su mujer dejaron a sus dos hijos en Argentina con sus padres y se trasladaron a París, donde estudió composición y contrapunto con Boulanger, una gran influencia en sus posteriores escritos sobre el tango. Se trasladó entre Nueva York y Buenos Aires durante toda su vida adulta y creó varios conjuntos de tango allá donde fue, entre los que se incluyen el Octeto Buenos Aires, el Jazz Tango Quintet, el Nuevo Octeto y el Conjunto9. Hoy es famoso por su estilo único de composición, el Nuevo Tango, que es una fusión del tango tradicional con elementos del jazz, como armonías extendidas e improvisación, y de la música clásica, como el uso de pasacalles o líneas de bajo repetidas.