Lara Downes

Piano

Galardonada como Mujer Clásica del Año 2022 por Performance Today, la pianista estadounidense Lara Downes ha sido calificada de "rayo musical de esperanza" por NBC News y de "exploradora cuya imaginación se enciende al llamar la atención sobre los subrepresentados y olvidados" (The Log Journal). Iconoclasta y pionera, su dinámico trabajo como cotizada solista, artista que ocupa los primeros puestos de las listas Billboard, productora, comisaria, activista y defensora de las artes la sitúa como una visionaria cultural en el panorama artístico nacional. La hoja de ruta musical de Lara busca inspiración en los legados de la historia, la familia y la memoria colectiva, excavando un amplio paisaje musical para crear una serie de aclamados proyectos de interpretación y grabación que sirven como espacios de encuentro para que sus oyentes encuentren un terreno común y una experiencia compartida.

Las aventuras recientes y futuras de Lara en el escenario incluyen apariciones como invitada con la Orquesta de Filadelfia, la Boston Pops, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Orquesta de Louisville y la Orquesta Sinfónica de Indianápolis, con recitales y residencias en el Lincoln Center, Disney Hall, Ravinia, Tanglewood, el Festival Gilmore, Carolina Performing Arts, Washington Performing Arts, Caramoor, Saratoga Performing Arts Center y el Festival de Cabrillo, entre otros.

Lara colabora con un ecléctico abanico de artistas, como el Cuarteto Miró, la polifenética Rhiannon Giddens, la ex poeta laureada Rita Dove, el icono del folk Judy Collins, la pianista Simone Dinnerstein, el escritor John McWhorter, la leyenda de Broadway Brian Stokes Mitchell, el barítono Thomas Hampson y el violinista Daniel Hope. Su estrecha colaboración con destacados compositores abarca géneros y generaciones, con estrenos y encargos de Adolphus Hailstork, Jennifer Higdon, Billy Childs, Valerie Coleman, Paola Prestini, Arturo O'Farrill, Jimmy Lopez-Bellido, Teddy Abrams, Clarice Assad y muchos otros.

El enfoque aventurero de Lara con respecto al concepto y la selección ha dado lugar a una serie única de aclamadas grabaciones, incluido su lanzamiento Love at Last en 2023 con el sello Pentatone, que alcanzó el puesto #1 en la Billboard Classical Chart y fue presentado como un NPR Tiny Desk Concert. En 2022, Reflections: Scott Joplin Reconsidered, también alcanzó el primer puesto de la lista Billboard y apareció en el New York Times y en el programa Morning Edition de NPR.

Otros álbumes recientes son Florence Price: Piano Discoveries, una grabación de estreno mundial de obras para piano recientemente descubiertas de esa compositora pionera; y Some of These Days, una colección de canciones de libertad y espirituales que reflexionan sobre la justicia social, el progreso y la igualdad. En 2019 For Love Of You marcó el debut de Lara en la grabación de conciertos, celebrando el 200 cumpleaños de la gran pianista y compositora Clara Schumann. En 2017, su lanzamiento de Sony Classical For Lenny fue galardonado con el Classical Recording Foundation Award, y America Again fue seleccionado por NPR como uno de los "10 álbumes que salvaron 2016."

Lara es una presencia mediática muy visible en su papel de creadora y presentadora de AMPLIFY with Lara Downes, una serie de NPR Music que ahora lanza su cuarta temporada, y que presenta conversaciones íntimas y profundamente personales en vídeo con artistas negros visionarios y líderes culturales que están dando forma a nuestro presente y futuro creative. Es invitada habitual en programas nacionales como Morning Edition, All Things Considered, City Lights y Performance Today, y trabaja como artista residente para Classical KDFC en San Francisco y Classical KUSC en Los Ángeles. Su trabajo ha recibido ayudas de la Fundación Mellon, el Fondo Nacional de las Artes, el Sphinx Venture Fund y el Centro de Innovación Cultural, entre otros.

Lara es la creadora y comisaria de Rising Sun Music, una serie de grabaciones que arroja luz sobre la música y las historias de los compositores negros de los últimos 200 años.

El feroz compromiso de Lara con el activismo y la defensa la lleva a trabajar con organizaciones como la ACLU, Feeding America y Headcount, una organización no partidista que utiliza el poder de la música para inscribir votantes y promover la participación en la democracia.