Jaquain Sloan
Jaquain Sloan, fagotista y contrafagotista, disfruta haciendo retumbar el suelo cuando actúa. Ha actuado con numerosas orquestas, como la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de Detroit, la Orquesta Sinfónica de Baltimore, la Orquesta de Cámara de Saint Paul, la Sinfónica del Suroeste y la Kennedy Center Honors Orchestra. Se le puede escuchar tocando con conjuntos en Naxos bajo las batutas de Marin Alsop y Carl St. Clair.
Jaquain comenzó sus estudios musicales a los doce años como percusionista cuando participaba en la banda del instituto. Se topó con el fagot a los 15 años y fue autodidacta hasta que se trasladó a la Escuela de Artes de la Universidad de Carolina del Norte para cursar su último año. Allí obtuvo su diploma de secundaria estudiando bajo la supervisión de Saxton Rose. Ahora, su facilidad con el fagot le ha valido el reconocimiento de organizaciones como la Organización Sphinx, el Festival de Música de Aspen, el Festival de Música de Brevard y, más recientemente, la Orquesta Sinfónica de Detroit, donde es miembro afroamericano.
Nacido en Carolina del Norte, Jaquain es licenciado en fagot por el Conservatorio Peabody de la Universidad Johns Hopkins, donde estudió con Phillip Kolker, y posee un máster y un certificado de intérprete por la Universidad del Sur de California como alumno de Shawn Mouser.
Cuando no tiene su instrumento entre manos, Jaquain puede encontrarse fabricando cañas, bailando en su casa o trabajando en su carrera como cantante. Se le puede escuchar alzando la voz por la justicia social con el conjunto coral Tonality, nominado a los Grammy, o con The L.A Choral Lab, ambos con sede en Los Ángeles, California. Sloan ha trabajado como vocalista de fondo con artistas como Björk, Phil Collins, Sigur Ros y el Kronos Quartet.