Hila Plitmann

Soprano

Creció en su Jerusalén native como hija de un profesor de botánica de la Universidad Hebrea y de una madre musicóloga, estuvo inmersa en la música desde muy joven y desarrolló un amor por todos los géneros. Además de sus interpretaciones del repertorio tradicional, se la ha llamado "el sueño de un compositor" (Star Tribune, MN), y es ampliamente reconocida como una de las intérpretes más destacadas de la música contemporánea actual. Ha colaborado con diversos compositores, estrenando o presentando regularmente nuevas obras, como la versión escenificada de 200 Motels, de Frank Zappa; The Paper Lined Shack de Jeff Beal, ganadora de un Emmy, The Long Bright de Andrea Clearfield, Two Awakenings and a Double Lullaby de Aaron Jay Kernis, ganadora de un Pulitzer y un Grammy, Wing on Wing de Esa-Pekka Salonen, numerosas obras de John Corigliano, ganador de un Grammy y un Oscar, y música de Xiaogang YE, Paola Prestini, Danaë Vlasse y docenas más.

Sólo un año después de graduarse en Juilliard, ofreció su primer estreno mundial -y con sólo dos semanas de preaviso- con la Filarmónica de Nueva York, en La araña y la mosca, de David Del Tredici, ganadora del Premio Pulitzer. Desde entonces, ha actuado como solista en todo el mundo con las Filarmónicas de Los Ángeles, Nueva York e Israel, las Sinfónicas de Chicago, Boston, Londres, BBC, Nacional, San Luis, Atlanta, Detroit, Hamburgo, Estocolmo y Melbourne, la Orquesta de Minnesota y la Orquesta de Cámara Orpheus. Ha colaborado con algunos de los directores de orquesta más importantes del mundo, como Leonard Slatkin, Esa-Pekka Salonen, Kurt Masur, Marin Alsop, Thomas Adès, Giancarlo Guerrero y Robert Spano. También se la puede escuchar como solista vocal en las bandas sonoras de las películas El código Da Vinci, Piratas del Caribe: en mareas extrañas, Hail Caesar y Batman v. Superman: el amanecer de la justicia. Su discografía incluye el ciclo de canciones Mr. Tambourine Man, del oscarizado John Corigliano (por el que ganó el Grammy a la "Mejor Interpretación Vocal Clásica"), Women of Valor, de Andrea Clearfield, con Tovah Feldshuh, Toward a Season of Peace, de Richard Danielpour, y Passion of Yeshua, ganadora del Grammy, Good Night Moon, de Eric Whitacre, y Into the Little Hill, de George Benjamin, entre muchas otras.

Hilá empezó a actuar en ópera a los 14 años, en el papel de Flora en Turn of the Screw, de Benjamin Britten, en la Ópera de Israel. Sigue actuando con compañías de todo EE.UU., incluyendo papeles notables como el de la Sra. Clayton en Séance on a Wet Afternoon de Stephen Schwartz, Yan en Becoming Santa Claus de Mark Adamo, Cecily en La importancia de llamarse Ernesto de Gerald Barry, y una extraterrestre (con su "coloratura estratosféricamente sobrenatural" - Los Angeles Times) en La guerra de los mundos de Yuval Sharon y Annie Gosfield.

Reconocida como una innovative y apasionada educadora, ofrece regularmente residencias, clases magistrales y talleres en campus de todo EE.UU. Aportando sus diversos métodos pedagógicos -que incluyen mindfulness, meditación y componentes energéticos- a una amplia variedad de sesiones, combina enfoque técnico, herramientas y enfoques para conectar, y un sentido de confianza interior, centrado y presencia. En el trabajo de Hilá también se refleja su amor por la poesía, su interés por la disciplina (es cinturón negro de Tae Kwon Do) y su compromiso con la naturaleza, con la que pretende inspirar luz, amor, belleza y alegría. Espera que su riesgo artístico anime al público a ampliar su zona de confort.