Franz-Josef Selig
Franz-Josef Selig se ha consolidado en la escena internacional como uno de los bajos barítonos serios más conocidos. Actúa regularmente como Gurnemanz, Rey Marke, Sarastro, Rocco, Osmin, Daland, Fiesco y Fasolt en los principales teatros de ópera del mundo (como la Ópera Estatal de Viena, la Ópera Estatal de Baviera, el Teatro alla Scala de Milán, el Teatro Real de Madrid, los teatros de ópera parisinos o el Metropolitan Opera de Nueva York) y en prestigiosos festivales como los de Bayreuth y Salzburgo y el Festival d'Aix-en-Provence. Tanto las producciones de ópera como los conciertos le reúnen frecuentemente con orquestas y directores de renombre, como Christian Thielemann, Sir Simon Rattle, Marek Janowski, Semyon Bychkov, Riccardo Muti, Yannick Nezét-Séguin, Antonio Pappano, Phillipe Jordan, Zubin Mehta y muchos otros.
Además de sus numerosos compromisos operísticos y actuaciones en concierto, para Franz-Josef Selig es importante encontrar tiempo para los recitales de lieder.
El bajo cantante estudió primero música sacra en la Staatliche Hochschule für Musik de Colonia antes de tomar clases de canto con Claudio Nicolai. Al principio de su carrera fue miembro del conjunto del Teatro Aalto de Essen. Desde entonces es cantante independiente.
Varias producciones en CD y DVD documentan el abanico artístico de esta notable cantante: desde la Pasión de San Mateo de Bach pasando por la Flauta Mágica de Mozart hasta Der Ring des Nibelungen (DG, Metropolitan Opera New York, 2010), que recibió un premio Grammy en 2013. Su último CD, titulado Prometheus (AVI), reúne canciones de Schubert, Wolf y Strauss (acompañado al piano por Gerold Huber).