Benjamin Grosvenor
El pianista británico Benjamin Grosvenor es reconocido internacionalmente por su lirismo sonoro y su discreta brillantez al teclado. Sus virtuosas interpretaciones se sustentan en un equilibrio único de dominio técnico e intensa musicalidad. Grosvenor está considerado como uno de los pianistas más importantes de las últimas décadas, y Gramophone le ha reconocido recientemente como uno de los 50 mejores pianistas de la historia.
Entre los conciertos más destacados de la temporada 23/24 figuran sus esperados debuts con la DSO de Berlín y la Orquesta Sinfónica de Islandia con el Concierto para piano de Busoni en el año del aniversario del compositor. También actúa con la Orquesta Gurzenich y Elim Chan (Prokofiev 3), la Orquesta de Cámara Escocesa con Maxim Emelyanychev (Mendelssohn 1) en su temporada del 50 aniversario, la CBSO, la Orquesta Hallé, las Orquestas Sinfónicas Nacional de Washington, Indianápolis y Pittsburgh. Los festivales de verano de 2023 incluyen una gira con la EUYO dirigida por Manfred Honeck (Prokofiev 3), incluido el debut de Benjamin en la Elbphilharmonie de Hamburgo.
Célebre recitalista, esta temporada Grosvenor debuta en el Luzerns KlavierFestival 'Le Piano Symphonique', donde su programa inspirado en Liszt incluye un estreno mundial de Brett Dean, que posteriormente recibe estrenos en EE.UU. y el Reino Unido en la Chicago Symphony Master series y el Wigmore Hall respectivamente. También ha ofrecido recitales en el Konan Kumin Cultural Center de Yokohama, la Filarmónica de Colonia, el Théâtre des Champs Elysées, el Queen Elizabeth Hall, el Klavier Festival Ruhr, el Hong Kong City Hall, Darmstadt, el Bridgewater Hall y la Sala Verdi de Milán. Músico de cámara entusiasta, realiza giras por Japón con la violinista Sayaka Shoji y el Cuarteto Modigliani en un programa que incluye el Concierto para violín, piano y cuarteto de cuerda de Chausson, incluyendo su debut en el Suntory Hall de Tokio. También realiza giras con su Cuarteto de Piano, que incluye a sus colaboradores habituales Hyeyoon Park, Timothy Ridout y Kian Soltani, con los que actúa en numerosas salas, como el Royal Concertgebouw de Ámsterdam y Laeiszhalle de Hamburgo.
Entre los hitos de las últimas temporadas destacan sus exitosos debuts con la Sinfónica de Chicago dirigida por Paavo Järvi (Chopin 2), la Orquesta de Cleveland con Elim Chan (Liszt 1), la RSO de Viena en los BBC Proms con Marin Alsop (Prokofiev 3), la Orquesta de Cámara Escocesa dirigida por Maxim Emelyanychev (Beethoven 3 y 4) en el Festival Radio France, y diversos proyectos como Artista en Residencia en el Sage Gateshead en la temporada 22/23, en el Wigmore Hall en la 21/22 y en Radio France en la 20/21. Reconocido intérprete de Chopin, en la temporada 22/23
interpretó ambos conciertos con la Philharmonia Orchestra en el Royal Festival Hall. En recital ha actuado en la Konzerthaus de Berlín, la Philharmonie de Luxemburgo, el Frankfurter Hof de Maguncia como parte de la SWR2 International Piano Series, el Festival "Chopin y su Europa" de Varsovia, Le Roque, el Barbican Centre, el Southbank Centre, el Spivey Hall, el Kennedy Center de Washington, el Carnegie Hall de Nueva York y el 92nd Street Y. En julio de 2023 Grosvenor ofreció un recital en solitario en los BBC Proms del Royal Albert Hall con Debussy, Liszt y Ravel, sobre el que The Spectator comentó: "un genio que ha alcanzado la cima de sus facultades artísticas y pretende quedarse ahí".
Süddeutsche Zeitung ha elogiado sus "asombrosas dotes técnicas, la frescura de su imaginación, la intensa concentración, la ausencia de cualquier tipo de espectáculo y la inconfundible sensación de inmersión poética dirigida únicamente a la realización de la música". Además de los ya mencionados, Benjamin trabaja regularmente con directores tan estimados como Semyon Bychkov, Riccardo Chailly, Sir Mark Elder, Kent Nagano, Alan Gilbert, Nathalie Stutzmann, Manfred Honeck, Vladimir Jurowski, François-Xavier Roth y Esa-Pekka Salonen.
En 2011 Benjamin firmó con Decca Classics, convirtiéndose en el músico británico más joven de la historia, y el primer pianista británico en casi 60 años, en firmar con el sello. Su último disco, "Schumann and Brahms", con Kreisleriana, publicado en marzo de 2023, fue elogiado como una "obra maestra" (Le Devoir), seleccionado como Gramophone Editor's Choice y Diapason d'or. Publicado en 2020, su segundo álbum de conciertos con los conciertos para piano de Chopin, grabado con la Royal Scottish National Orchestra bajo la batuta de Elim Chan, recibió tanto el Gramophone Concerto Award como un Diapason d'Or de L'Année, y el crítico de Diapason declaró que la grabación es "una versión para clasificar entre las mejores, y la confirmación de un artista extraordinario." La renovación de su asociación con Decca en 2021 coincidió con el lanzamiento del álbum Liszt de Benjamin, que fue galardonado con los premios "Chocs de l'année" y Prix de Caecilia.
Fue invitado a actuar en la Primera Noche de los Proms de la BBC de 2011 con la Orquesta Sinfónica de la BBC y desde entonces se ha convertido en un habitual allí. En la última década, Benjamin ha actuado en la Última Noche de los Proms con Marin Alsop y la Sinfónica de la BBC en 2015 y, más recientemente, con el Concierto para piano n.º 4 de Beethoven y la Orquesta Hallé. Interpretó el Concierto para piano n.º 1 de Shostakóvich con Paavo Järvi en 2020 durante el verano del encierro y fue invitado a tocar tanto un recital en solitario como un concierto en el Festival de 2023.
Grosvenor ha recibido el premio Gramophone al "Artista Joven del Año", el Classical Brit Critics' Award, el UK Critics' Circle Award al Joven Talento Excepcional y el Diapason d'Or Jeune Talent Award. Ha aparecido en dos documentales de televisión de la BBC, 'BBC Breakfast' y 'Front Row', así como en la serie de la CNN 'Human to Hero'. En 2016, se convirtió en el destinatario inaugural de The Ronnie and Lawrence Ackman Classical Piano Prize de la Filarmónica de Nueva York.
Tras estudiar en la Royal Academy of Music, se graduó en 2012 con la "Queen's Commendation for Excellence" y en 2016 recibió una beca RAM. Benjamin es embajador de Music Masters, una organización benéfica dedicada a poner la educación musical al alcance de todos los niños, independientemente de su origen, y a defender la diversidad y la inclusión.