Celebración del Mes de la Diversidad

  1. Aprenda más sobre el Mes de la Diversidad aquí.
  2. Visite La primera Noche de la DSO para celebrar la diversidad, el viernes, 19 de abril, de 18.00 a 19.00 horas. Este evento especial previo al concierto celebrará la importancia de la diversidad, la inclusión, la equidad y la unidad. Celebrate Diversity Night contará con muchos de nuestros socios y amigos de la comunidad de la DSO que valoran la inclusión y reconocen el poder de una cultura organizativa que respeta, honra y acoge a personas de diversos orígenes, perspectivas y habilidades. Celebrate Diversity Night ofrecerá actuaciones, aperitivos y bebidas. Este evento previo al concierto es gratuito y está abierto a la comunidad, pero debe confirmar su asistencia. RSVP aquí.
  3. Disfrute de 2ª edición anual de la DSO Fiesta del Gusto "Rep Your Heritage. El miércoles 24 de abril, de 1-2 pmEn abril, el personal de la DSO celebrará el Mes de la Diversidad, festejando nuestros patrimonios únicos y aprendiendo sobre el patrimonio de nuestros compañeros a través de nuestra iniciativa Fiesta del Gusto "Rep Your Heritage". Se invita a todos los miembros del personal a que se inscriban para aportar alimentos representativos de su patrimonio (por ejemplo, aperitivos, pasteles, aperitivos para picar, bebidas no alcohólicas, etc.).
  4. Explore seis maneras de celebrar el Mes de la Diversidad
    1. Participe en intercambios y conversaciones culturales: Los intercambios culturales y las conversaciones abiertas son herramientas poderosas para promover la diversidad. Asistir a eventos culturales proporciona experiencias de inmersión que celebran diversas costumbres y tradiciones.
    2. Explore el cine, la literatura y el arte multiculturales: Sumergirse en el rico mundo del cine, la literatura y el arte multiculturales es otra forma poderosa de celebrar la diversidad. Estas formas artísticas ofrecen una visión única de las distintas culturas.
    3. Disfrute de la gastronomía y la música: Explorar diversas cocinas y géneros musicales puede ser una forma divertida y educativa de participar en el Mes de la Diversidad.
    4. Apoyar y promover la diversidad en las empresas: Apoyar a empresas pertenecientes a personas de diversos orígenes es crucial para promover la igualdad económica y fomentar una sociedad inclusiva. Al optar por apoyar a empresas diversas, puedes contribuir al empoderamiento económico de comunidades históricamente marginadas.
    5. Celebra y participa en exposiciones y representaciones culturales: Participar en exposiciones y representaciones artísticas culturales, ya sean virtuales o físicas, fomenta una apreciación más profunda de las diversas culturas al ir más allá del conocimiento superficial. Además, estas experiencias fomentan la empatía y pueden derribar barreras culturales.
    6. Ofrézcase como voluntario y apoye a organizaciones sin ánimo de lucro para causas culturales: Apoye a organizaciones sin ánimo de lucro que trabajen por la conservación y promoción de la cultura. Si te ofreces como voluntario o haces una donación a una organización cultural sin ánimo de lucro, puedes apoyar diversos patrimonios culturales y asegurarte de que se celebran y aprecian para las generaciones venideras.

DSO Celebra el Mes de la Diversidad Reflexiones

Ramiro Caballero

Coordinadora de donaciones individuales, Orquesta Sinfónica de Dallas


¿Por qué es importante celebrar la diversidad?


La diversidad enriquece y eleva nuestras comunidades y lugares de trabajo al ofrecer la oportunidad de que individuos con distintos orígenes y experiencias diferentes aporten perspectivas diferentes.

Avery Gauthier

Técnico de audio,
La Orquesta Sinfónica de Dallas


¿Cómo define la diversidad?


La diversidad es un grupo colectivo de individuos de diferentes orígenes y condiciones sociales. Al igual que una orquesta tiene diferentes instrumentos con diferentes timbres, octavas, dinámicas y estructuras melódicas, nosotros unimos nuestros rasgos únicos para fomentar un entorno integrador que mejore nuestro sentido de comunidad.

Lunden Henenden

Violín, Sinfónica de Dallas
Cuerdas jóvenes


¿Por qué es importante celebrar la diversidad?


Es importante celebrar la diversidad porque se puede celebrar y aprender sobre las distintas culturas y sus estilos de vida. Todos vivimos de forma diferente, así que es estupendo que la gente respete y aprecie el patrimonio y las tradiciones. Hace que todo el mundo se sienta conectado y valorado como uno solo.

Briana Weible

Coordinadora de proyectos de marketing y redactora publicitaria, Orquesta Sinfónica de Dallas


¿Por qué es importante celebrar la diversidad?


La diversidad es la presencia de una variedad de orígenes, identidades y perspectivas diferentes. Aceptarla fomenta la creatividad, la empatía y la comprensión. La diversidad crea inclusión, equidad y oportunidades para que las personas aporten sus puntos fuertes y perspectivas únicas a sus comunidades y organizaciones.

Dr. Michael Lindsey JD, PhD

Consejo de Gobernadores,
La Asociación Sinfónica de Dallas


¿Por qué es importante celebrar la diversidad?


Somos un planeta más pequeño gracias a los viajes y la tecnología, la celebración de las diferencias nos permite conocer a los demás de formas no siempre intuitivas.

Keeon Guzmán

Violonchelo, Orquesta Sinfónica de Dallas


¿Por qué es importante celebrar la diversidad?


Adoptar la diversidad cultural, especialmente en las orquestas sinfónicas estadounidenses, aporta nuevas perspectivas y estilos a las actuaciones, enriqueciendo el panorama artístico y fomentando la inclusión en las comunidades. No solo garantiza la representación, sino que también promueve la unidad, la empatía y el aprecio por la multitud de experiencias humanas a través de la música.

Morgan Lee

Bajo, Sinfónica de Dallas
Cuerdas jóvenes


¿Cómo define la diversidad?


La diversidad abarca el multifacético tejido de la humanidad, donde los atributos únicos de cada individuo enriquecen nuestra narrative colectiva. Fomenta la inclusión y la equidad, permitiendo que las oportunidades florezcan más allá de los confines estrechos. Esta armoniosa convergencia de diferencias crea un vibrante mosaico de culturas, ideas y talentos, que encarna la resistencia y tenacidad del espíritu humano. Celebrar la diversidad es un testimonio de nuestro deseo innato de cambio positivo y crecimiento, que libera todo el potencial de la humanidad para prosperar y contribuir significativamente al tapiz de la vida.